Cinco razones para enamorarte de la Ciudad de México durante el Mundial 2026 (más allá del fútbol)

European trade events

Del 11 de junio al 19 de julio de 2026, México volverá a ser epicentro del fútbol mundial. La Ciudad de México será sede del partido inaugural del Mundial FIFA 2026 en el legendario Estadio Azteca, y albergará un total de cinco encuentros durante el torneo. Pero más allá del ambiente futbolero, la capital mexicana ofrecerá a los fanáticos del deporte y a sus acompañantes una serie de experiencias culturales, gastronómicas y naturales que revelan su lado más sorprendente.

1. La nueva ruta de Frida Kahlo: del azul al rojoEl clásico recorrido por la Casa Azul en Coyoacán se reinventa con la apertura de la Casa Roja, un espacio más íntimo y contemporáneo que exhibe cartas, fotografías y grabaciones inéditas que revelan la faceta más personal de la artista. Completa el circuito con una visita al recién reabierto Museo de La Noria, con objetos cotidianos de Frida y Diego Rivera, y finaliza en el Museo de Arte Moderno en Chapultepec, donde se conservan algunas de las pinturas más emblemáticas de Kahlo, entre ellas Las dos Fridas y Autorretrato con chango y loro, íconos del arte mexicano del siglo XX.

2. El Cablebús: arte, cine y vistas desde el aireUna de las formas más originales de conocer la Ciudad de México es desde las alturas. El Cablebús, sistema de transporte por teleférico, ofrece panorámicas espectaculares mientras conecta distintas zonas emblemáticas de la capital. La Línea 2, en Iztapalapa, se ha convertido en un verdadero museo al aire libre: sus estaciones y muros están decorados con decenas de murales monumentales que narran historias de identidad, diversidad y orgullo popular. Por su parte, la Línea 3, recién inaugurada, invita a explorar el poniente de la ciudad desde una perspectiva única. Su recorrido ofrece acceso directo a la nueva Cineteca Nacional de las Artes, al Lienzo Charro de Constituyentes —donde se puede disfrutar de la charrería, el deporte nacional mexicano—, y a miradores naturales con impresionantes vistas panorámicas del Valle de México. Un trayecto que combina arte urbano, tradición, modernidad y paisajes inolvidables.

3. 3. Sabores del gigante: tour gastronómico en la Central de AbastoEn el corazón del oriente de la ciudad se encuentra la Central de Abasto, considerada el mercado más grande de América Latina y uno de los cinco más importantes del mundo. Este gigantesco centro de distribución alimentaria es mucho más que un mercado: es el pulso que alimenta a millones de personas cada día. Un tour gastronómico guiado por sus pasillos permite descubrir los secretos culinarios de la capital entre montañas de chiles, frutas exóticas y pan recién horneado. Aquí, chefs y cocineros locales transforman el caos en arte culinario: desde tacos de guisado y tlacoyos hechos al momento, hasta reinterpretaciones gourmet de platillos tradicionales. Más que una visita, es una inmersión sensorial en la cocina mexicana en su estado más puro y vibrante.

4. Amanecer entre canales: Xochimilco en silencioMás allá del ambiente festivo de las trajineras, Xochimilco ofrece un rostro sereno al amanecer. Un recorrido en canoa al alba permite ver cómo despierta la vida entre los canales y chinampas, mientras las aves y los agricultores inician su jornada. Es un momento casi místico, ideal para conectar con la naturaleza y la historia viva de la ciudad.

5. Arquitectura y arte al aire libre: del modernismo al olimpismoLos amantes del diseño pueden descubrir la capital a través de sus obras más emblemáticas. Un tour arquitectónico revela la huella de Luis Barragán, Teodoro González de León, Tatiana Bilbao y Michel Rojkind, junto con una joya poco explorada: la Ruta de la Amistad, también conocida como el Sendero Escultórico Olímpico. Creada para los Juegos Olímpicos de 1968, este corredor monumental reúne esculturas de artistas de todo el mundo que simbolizan la unión entre naciones, y hoy ofrece un recorrido único entre arte, historia y espacio urbano.

Durante el Mundial, la capital mexicana no solo vibrará con los goles: también ofrecerá un abanico de experiencias que harán que cada visitante descubra una nueva forma de enamorarse de la Ciudad de México.